Algunos sectores de
oposición siguen mintiéndole al país, o por lo menos a quienes los escuchan,
que son un sector importante de la población, pero no son suficientes para derrotar
a los que hoy gobiernan. La MUD ha hecho sus mejores esfuerzos, en el camino de
hacerse entender ante sus seguidores, con un planteamiento en concreto, las venideras
elecciones parlamentarias, éstas como la vía más rápida para demostrarle al
país si ciertamente el gobierno perdió el apoyo popular. Las elecciones del
2015 serán la verdadera encuesta.


Estos impulsores de salidas
diferentes a las elecciones parlamentarias no esconden su verdadero objetivo, todo
esto es una estrategia para mantenerse en la calle y fortalecerse como
individualidades y así lograr, algunos en primarias, ser candidatos para las
parlamentarias. La recolección de firmas y las asambleas de ciudadanos, tienen
el mismo objetivo, hacer músculo para las primarias que se están exigiendo por
algunos sectores de la MUD, para elegir a los candidatos de la unidad, lo que
me lleva a afirmar que todos terminarán en la ruta electoral que desemboca en
las parlamentarias del 2015.
Sincerarse frente a la
población no les haría daño, estoy seguro que los reivindicaría frente al país,
porque de seguir en esta dispersión en lo político se le hace un gran daño al
objetivo electoral, y si es verdad que no creen en la ruta electoral planteada desde
la MUD, que de una vez digan que no van a participar en este proceso, para que
luego no aparezcan con su cara muy lavada, aspirando a ser candidatos de la
unidad, dejando tras de sí a un gran número de venezolanos, nuevamente decepcionados,
sintiendo que no vale la pena votar.
La nueva representación que se necesita en
el próximo período parlamentario, debe estar unificada alrededor de una
estrategia común, no podemos dar el mismo espectáculo que se ha dado en la que hoy se
tiene, cada grupo o fracción con una política propia, o peor aún, parafraseando a Claudio Fermín, “algunos van
al parlamento a resolver un problema de salario, y no a hacer política”, que lamentable
sería para el país si esto se repite en la próxima asamblea, imagínense este
último escenario siendo mayoría.